Polarimetría láser de escaneo: tratamiento, efecto y riesgos

La forma más conocida de polarimetría láser de barrido es la polarimetría láser de barrido GDx, que se utiliza en oftalmología para diagnosticar y controlar las cataratas y permite diagnosticar esta enfermedad hasta cinco años antes que cualquier método de medición anterior. La polarimetría hace uso de la propiedad de polarización de la luz por medio de un escáner láser y ... Polarimetría láser de escaneo: tratamiento, efecto y riesgos

Drenaje de heridas: tratamiento, efecto y riesgos

Los drenajes de heridas se utilizan principalmente en el cuidado posoperatorio de heridas. También son útiles como ayuda adicional en el cuidado de heridas crónicas. Un drenaje de la herida permite que la sangre y las secreciones de la herida se drenen y junta los bordes de la herida. Esto puede apoyar significativamente el proceso de curación. ¿Qué es el drenaje de heridas? El drenaje de la herida permite que sangre ... Drenaje de heridas: tratamiento, efecto y riesgos

Tomografía computarizada por emisión de fotón único: tratamiento, efectos y riesgos

La tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT) es parte del espectro de examen de la medicina nuclear. Su propósito es evaluar el metabolismo y, por lo tanto, la función en varios sistemas de órganos. Esto es posible por medio de un radiofármaco administrado al paciente, cuya distribución en el cuerpo se hace visible en forma de corte transversal... Tomografía computarizada por emisión de fotón único: tratamiento, efectos y riesgos

Descompresión microvascular: tratamiento, efectos y riesgos

La descompresión microvascular es el nombre corto de uno de los dos procedimientos neuroquirúrgicos comunes que se usan para tratar la neuralgia del trigémino. El procedimiento se utiliza cuando la neuralgia del trigémino en el sitio de salida del nervio en la fosa posterior es causada por un contacto patológico con la arteria irrigadora. El procedimiento implica la eliminación de la compresión mediante la inserción de pequeños ... Descompresión microvascular: tratamiento, efectos y riesgos

Urosonografía miccional: tratamiento, efectos y riesgos

La ecografía de la micción es un diagnóstico ecográfico especial del tracto urinario y el riñón que utiliza medios de contraste. Su objetivo principal es detectar cualquier reflujo de orina desde la vejiga hacia los riñones. Muy a menudo, este examen se realiza en niños que han tenido una infección del tracto urinario en la que se sospechaba una afectación renal debido a ... Urosonografía miccional: tratamiento, efectos y riesgos

Hidroterapia: tratamiento, efectos y riesgos

El término hidroterapia abarca todos los tratamientos curativos relacionados con el agua. El efecto curativo se basa en la composición mineral específica del agua o en las diferencias de temperatura durante una aplicación. Como elixir de la vida, el agua es un agente curativo extremadamente versátil. ¿Qué es la hidroterapia? El término hidroterapia incluye todos los tratamientos curativos relacionados ... Hidroterapia: tratamiento, efectos y riesgos

Primeros auxilios: tratamiento, efecto y riesgos

Los primeros auxilios se refieren a las medidas iniciales tomadas en emergencias médicas que no son necesariamente potencialmente mortales. ¿Qué son los primeros auxilios? Varios tipos de apósitos utilizados para primeros auxilios. Click para agrandar. Descarga aquí para imprimir. Los primeros auxilios de soporte vital en caso de accidente o enfermedad consisten en la aplicación de técnicas previamente aprendidas que ... Primeros auxilios: tratamiento, efecto y riesgos

Aspiración de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

La aspiración de médula ósea se realiza para obtener una biopsia de médula para diagnosticar enfermedades hematológicas como leucemia, linfoma maligno o plamacitoma. Antes de la transfusión de productos sanguíneos (donación de médula ósea), se analiza la compatibilidad de la médula ósea del donante. ¿Qué es la aspiración de médula ósea? Se realiza una aspiración de médula ósea para obtener una biopsia de médula para diagnosticar enfermedades hematológicas ... Aspiración de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

Donación de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

Actualmente, el Instituto Alemán de Donantes de Médula Ósea (DKMS) está reclutando con entusiasmo nuevos donantes de médula ósea. No es de extrañar que una donación de médula ósea representa la única posibilidad de cura para muchas personas afectadas por la leucemia y otras enfermedades de la sangre. Con sus más de 6 millones de donantes registrados, ya se han salvado o prolongado muchas vidas. Qué … Donación de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

Trasplante de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

El trasplante de médula ósea implica la transferencia de médula ósea y, por lo tanto, de células madre para restaurar la hematopoyesis regular. El trasplante de médula ósea generalmente está indicado cuando el sistema de células hematopoyéticas se ha visto gravemente comprometido como resultado de una enfermedad tumoral o terapia previa (especialmente quimioterapia de dosis alta). ¿Qué es el trasplante de médula ósea? El trasplante de médula ósea implica la transferencia ... Trasplante de médula ósea: tratamiento, efectos y riesgos

Medicina del trabajo: tratamiento, efectos y riesgos

La medicina del trabajo, como rama de la ciencia médica, se ocupa de las interacciones entre la salud y el trabajo. Todavía es una rama de la medicina bastante joven, porque los efectos del estrés laboral no estaban tan presentes en las generaciones anteriores como lo están hoy. ¿Qué es la medicina del trabajo? La medicina del trabajo, como rama de la ciencia médica, se ocupa de… Medicina del trabajo: tratamiento, efectos y riesgos