¿Cuál es la mejor forma de estirar la columna cervical?

Los ejercicios de estiramiento en particular son esenciales para la movilidad de la columna cervical. Al estirar los músculos, se promueve la circulación sanguínea y se alargan los músculos. De este modo se pueden liberar tensiones y mejorar la movilidad y flexibilidad de la columna cervical. Muchos ejercicios de estiramiento se pueden hacer en casa, en la oficina o incluso ... Leer más

Estirar con un dispositivo | ¿Cuál es la mejor forma de estirar la columna cervical?

Estiramiento con un dispositivo Quienes tienen el equipo necesario en casa o la práctica de fisioterapia está equipada en consecuencia, también pueden estirar la columna cervical con la ayuda de dispositivos. Uno de estos dispositivos es el llamado dispositivo de extensión, que ayuda a estirar y aliviar la columna cervical. Otra ayuda son los dispositivos TENS (TENS =… Leer más

Remo prevenido

“Remar encorvado” Párese con las rodillas ligeramente dobladas, a la altura de las caderas. Inclínese hacia adelante con la parte superior del cuerpo recta y deje que los brazos cuelguen extendidos. Ahora tire de los codos hacia atrás con fuerza para que sus manos lleguen a su pecho. También puedes hacer este ejercicio con pesas en tus manos. Es importante que la espalda permanezca recta ... Leer más

Ejercicio de hiperextensión para enfermedades de la columna torácica

Hiperextensión acostado: Vaya a la posición de decúbito prono. Su mirada se dirige constantemente hacia abajo y los dedos de los pies se mantienen en contacto con el suelo. Mantenga ambos brazos en el aire con los codos doblados paralelos al suelo. Ahora tire de los codos hacia la parte superior del cuerpo y enderece la parte superior del cuerpo. Los pies permanecen en el suelo y el ... Leer más

Ejercicios contra el dolor por inhalación

El dolor al inhalar puede tener varias causas diferentes, no siempre una enfermedad de los bronquios o de los pulmones debe estar relacionada con ella. Como parte del tratamiento, los ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento, así como ciertos ejercicios de respiración, pueden lograr una mejora significativa de los síntomas de los afectados. Vencer … Leer más

EPOC | Ejercicios contra el dolor por inhalación

COPD COPD es la abreviatura en inglés de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una enfermedad pulmonar progresiva grave que conduce cada vez más a dificultad para respirar y rendimiento físico reducido. La principal causa de la EPOC es el tabaquismo. Otros síntomas además de la dificultad para respirar pueden incluir pérdida de peso, atrofia muscular y problemas psicológicos. Durante el curso de la enfermedad, ... Leer más

Ejercicio 2

“Martillo” Desde el asiento largo, presione la parte posterior de la rodilla contra la almohadilla para que el talón (dedos apretados) se levante ligeramente del piso. El muslo permanece en el suelo. ¡El movimiento proviene solo de la articulación de la rodilla, no de la cadera! Si la articulación de la rodilla no proporciona suficiente extensión, el ejercicio puede ... Leer más

Ejercicio 3

“Estirar cuádriceps” Párese sobre una pierna. Sujete el otro tobillo y tire del talón hacia las nalgas. La parte superior del cuerpo está erguida y la cadera empuja hacia adelante. Para un mejor equilibrio, fije un punto en el suelo. Mantenga el estiramiento durante unos 10 segundos y luego cambie la pierna. Después de eso, otro pase por tramo ... Leer más

Ejercicio 4

"Tachado" En este ejercicio, los adhesivos se "extienden". Para tratar la rodilla izquierda, acuéstese sobre su lado izquierdo en posición lateral. La pierna derecha se coloca en el suelo detrás de la pierna izquierda para estabilizarla. Ahora, la parte exterior de la rodilla se coloca en el rollo y se "desenrolla". Esto puede ser un poco ... Leer más

Ejercicio 1

“Movilización de la rodilla” La flexión de la articulación de la rodilla se ejercita en una posición sentada. La rodilla se levanta mientras el talón tira hacia el muslo. Al levantar la rodilla se evitan los movimientos evasivos. Ambos miembros de la articulación (muslo y parte inferior de la pierna) se mueven en toda su extensión de movimiento. Es importante asegurarse de que ... Leer más