Historial clínico (antecedentes de enfermedad) representa un componente importante en el diagnóstico de aumento tendencia a sangrar.
Historia familiar
- ¿Cuál es la salud general de los miembros de su familia?
- ¿Hay alguna enfermedad en su familia que sea común?
- ¿Hay alguna enfermedad hereditaria en tu familia?
Historia social
- ¿A qué te dedicas?
Disponible historial médico/ historia sistémica (quejas somáticas y psicológicas).
- ¿Qué síntomas has notado?
- ¿Por cuánto tiempo han estado presentes los síntomas?
- Si tiene piel y cambios de la membrana mucosa.
- ¿Ocurrieron cambios en la piel o las mucosas de forma aguda? ¿O se han desarrollado durante un largo período de tiempo?
- ¿Dónde se localizan los cambios cutáneos o mucosos? ¿Están localizados o ocurren en todo el cuerpo?
- ¿Son dolorosos los cambios cutáneos o mucosos?
- ¿Hay otros síntomas? Inicio agudo fiebre, sensación general de enfermedad? *.
- ¿Hubo un desencadenante de la sintomatología?
- ¿Te magullas con facilidad? ¿Incluso sin haber chocado fuerte?
- ¿Sufre frecuentes hemorragias nasales? ¿Menstruación aumentada y prolongada?
- ¿Ha notado hinchazón de articulaciones o músculos?
- ¿Ha notado que ha sangrado durante mucho tiempo después de una lesión o cirugía (por ejemplo, después de la extracción de un diente)?
Anamnesis vegetativa incl. anamnesis nutricional.
Autoanamnesis incl. anamnesis de medicación
- Enfermedades anteriores (sangre enfermedades, enfermedades inmunológicas, hígado enfermedades riñón enfermedadesinsuficiencia renal, uremia), enfermedades tumorales trauma / lesiones).
- Operaciones
- Radioterapia
- Estado de vacunación
- Alergias
- Historia ambiental
Historial de medicamentos (¡no existe un reclamo de integridad!)
- Antibióticos – cefalosporinas (cefriaxona, ceftazidina, cefuroxima) + cefaosporinas orales.
- Anticoagulantes * (heparina, tinzaparina, enoxaparina, fondaparinux, rt-PA).
- Omega-3 ácidos grasos (> 3 g por día).
Disfunción plaquetaria (¡no existe un reclamo de integridad!):
- Antibióticos *
- Acilaminopenicilina + inhibidor de ß-lactamasa (piperacilina + tazobactam, amoxicilina + ácido clavulanico, ampicilina + sulbactam).
- Aminopenicilina (amoxicilina, ampicilina).
- Bencilpenicilina (penicilina G)
- Cefalosporinas (cefalexina, cefazolina, cefepima, ceftazidima, ceftriaxona, ceftriazona, cefuroxima axetilo, loracarbef).
- Penicillin (piperacilina + tazobactam, penicilina G, penicilina V).
- estafilocócica penicilinas (flucloxacilina).
* ¡El uso simultáneo de anticoagulantes y antibióticos aumenta el riesgo de hemorragia!
Trombocitopenia (¡no existe un reclamo de integridad!):
- Fármacos antiepilépticos (ácido valproico/ valproato).
- Agentes antiprotozoarios (pentamidina).
- La heparina + HIT II (inducida por heparina trombocitopenia) - argatroban, danaparoide, lepirudina.
- No fraccionado heparina (HNF): ocurrencia de HIT II en aproximadamente el 3% de los casos.
- Heparina fraccionada (NMH): aparición de HIT II en aproximadamente el 0.2% de los casos.
- Inhibidores de la fosfodiesterasa III (enoximona, milrinona).
- Agentes antiplaquetarios (TAH): clopidogrel, sobrecalentado, ticlopidina.
- Antivirales
- Oligonucleótido antisentido (fomivirsen).
- Análogos de nucleósidos (cidofovir, ganciclovir, valganciclovir).
- Otro (foscarnet)