Yoga para principiantes

El yoga es originalmente una filosofía de vida más que un deporte, pero en el mundo occidental el yoga se entiende a menudo como una forma específica de programa de entrenamiento que consiste en ejercicios suaves que involucran la respiración. Para los principiantes, el yoga es un pequeño desafío de fuerza, estabilidad y equilibrio al principio. Sin embargo, hay ejercicios (asanas) que son ... Leer más

Ejercicios de yoga para principiantes | Yoga para principiantes

Ejercicios de yoga para principiantes Los ejercicios de yoga sencillos que también son adecuados para los principiantes son, por ejemplo, el saludo al sol clásico, que es la base de muchas formas de yoga diferentes. Empieza desde una posición de pie y se concentra en el flujo de su propia respiración. Desde una posición de pie, pones las manos en el suelo, ... Leer más

DVD de ejercicios de yoga para principiantes | Yoga para principiantes

Ejercicios de yoga para principiantes DVD Los DVD se recomiendan regularmente en Internet y en revistas (revistas de fitness, revistas de yoga) para poder realizar y aprender ejercicios de yoga sin un estudio de yoga. Por supuesto, un DVD con imágenes dinámicas e instrucciones en su mayoría profesionales es una buena manera para que los principiantes se familiaricen con los ejercicios ... Leer más

Ejercicios para los brazos | Entrenamiento con placa vibratoria

Ejercicios para los brazos Soporte de antebrazo con flexiones de inmersiones Ejecución: Apóyese con los codos estirados en la parte posterior de la placa de vibración, siéntese en el borde de la placa de vibración y estire las piernas hacia adelante. Levanta los talones, luego levanta un poco las nalgas y dobla los codos hasta unos 110 ° y luego estíralos ... Leer más

¿Hay algún efecto secundario? | Entrenamiento con placa vibratoria

¿Hay algún efecto secundario? En general, el entrenamiento con vibraciones no tiene efectos secundarios ni efectos dañinos y puede ser realizado por casi cualquier persona de cualquier grupo de edad. Sin embargo, existen algunas limitaciones: Si no está seguro, se recomienda que consulte a un especialista antes de comenzar el entrenamiento con vibraciones y discuta los riesgos con él. Incluso … Leer más

Resumen | Entrenamiento con placa vibratoria

Resumen El entrenamiento con vibraciones se puede utilizar, por ejemplo, para fortalecer los músculos del estómago, las nalgas, la espalda y los brazos. En el caso de la artrosis, esto puede estabilizar la articulación, lo que puede reducir el dolor articular. El entrenamiento también puede ayudar a relajar y aflojar los músculos. Una sesión de entrenamiento de 10 minutos dos veces por semana es ... Leer más

Entrenamiento con placa vibratoria

El entrenamiento de vibración se realiza en una placa de vibración, que es ofrecida por varios fabricantes. Se diferencian, por ejemplo, en tamaño o en los accesorios suministrados, pero en última instancia, los siguientes ejercicios se pueden realizar en la mayoría de los modelos. La placa vibratoria se utiliza para ejercicios estáticos, pero también para ejercicios dinámicos que están destinados a construir ... Leer más

Ejercicios para el fondo | Entrenamiento con placa vibratoria

Ejercicios para las nalgas 1) Levanta la pelvis 2) Sentadilla 3) Estocada ¿Buscas más ejercicios para las nalgas? Posición de inicio: posición supina sobre una tabla de acolchar o superficie similar, que tenga la misma altura que la placa de vibración, los pies se apoyan en la placa de vibración Ejecución: Levante la pelvis lentamente, sosténgala ... Leer más

Remando de pie con Theraband

“Remar de pie” Párese con las rodillas ligeramente dobladas, a la altura de las caderas. Fije una theraband alrededor de la manija de una puerta o ventana. Tire de ambos extremos hacia atrás a la altura de los hombros como si estuviera remando. La parte superior del cuerpo se enderezará activamente levantando el esternón y tirando de los hombros hacia atrás o hacia abajo. Realiza dos series de 15 repeticiones cada una. Continua con … Leer más

Remo prevenido

“Remar encorvado” Párese con las rodillas ligeramente dobladas, a la altura de las caderas. Inclínese hacia adelante con la parte superior del cuerpo recta y deje que los brazos cuelguen extendidos. Ahora tire de los codos hacia atrás con fuerza para que sus manos lleguen a su pecho. También puedes hacer este ejercicio con pesas en tus manos. Es importante que la espalda permanezca recta ... Leer más