¿Cuál es la mejor forma de estirar la columna cervical?

Los ejercicios de estiramiento en particular son esenciales para la movilidad de la columna cervical. Al estirar los músculos, se promueve la circulación sanguínea y se alargan los músculos. De este modo se pueden liberar tensiones y mejorar la movilidad y flexibilidad de la columna cervical. Muchos ejercicios de estiramiento se pueden hacer en casa, en la oficina o incluso ... Leer más

Estirar con un dispositivo | ¿Cuál es la mejor forma de estirar la columna cervical?

Estiramiento con un dispositivo Quienes tienen el equipo necesario en casa o la práctica de fisioterapia está equipada en consecuencia, también pueden estirar la columna cervical con la ayuda de dispositivos. Uno de estos dispositivos es el llamado dispositivo de extensión, que ayuda a estirar y aliviar la columna cervical. Otra ayuda son los dispositivos TENS (TENS =… Leer más

Remando de pie con Theraband

“Remar de pie” Párese con las rodillas ligeramente dobladas, a la altura de las caderas. Fije una theraband alrededor de la manija de una puerta o ventana. Tire de ambos extremos hacia atrás a la altura de los hombros como si estuviera remando. La parte superior del cuerpo se enderezará activamente levantando el esternón y tirando de los hombros hacia atrás o hacia abajo. Realiza dos series de 15 repeticiones cada una. Continua con … Leer más

Ejercicios para la inflamación del tendón peroneo existente

Una competición importante es inminente; por supuesto, se llevará a cabo un entrenamiento intensivo en las semanas previas. Pero de repente, bajo estrés, aparece un dolor en la pantorrilla y en la parte externa del tobillo, que se irradia hacia el pie. El tobillo también puede estar hinchado, enrojecido y sobrecalentado, y la persona afectada apenas puede desempeñarse correctamente. ... Leer más

Síntomas Ejercicios para la inflamación del tendón peroneo existente

Síntomas Los tendones peroneos conectan los músculos laterales de la pierna con el pie y transfieren su fuerza al pie. Se hace una distinción entre el tendón peroneo para el músculo peroneo corto (Musculus peronaeus brevis) y el tendón peroneo para el músculo peroneo largo (Musculus peronaeus longus). Si los tendones peroneos están sobrecargados, generalmente ... Leer más

Cintas | Ejercicios para la inflamación del tendón peroneo existente

Cintas Cuando los terapeutas o los médicos hablan de “vendaje”, se refieren a la aplicación de tiras adhesivas elásticas autoadhesivas (las llamadas cintas kinesio) sobre la piel. Su modo de acción aún no se ha aclarado científicamente, pero existen numerosos informes positivos de experiencia. En el caso de la inflamación del tendón peroneo, el vendaje puede ayudar a que el tobillo ... Leer más

Ejercicio 1

“Movilización de la rodilla” La flexión de la articulación de la rodilla se ejercita en una posición sentada. La rodilla se levanta mientras el talón tira hacia el muslo. Al levantar la rodilla se evitan los movimientos evasivos. Ambos miembros de la articulación (muslo y parte inferior de la pierna) se mueven en toda su extensión de movimiento. Es importante asegurarse de que ... Leer más

Ejercicio 4

"Tachado" En este ejercicio, los adhesivos se "extienden". Para tratar la rodilla izquierda, acuéstese sobre su lado izquierdo en posición lateral. La pierna derecha se coloca en el suelo detrás de la pierna izquierda para estabilizarla. Ahora, la parte exterior de la rodilla se coloca en el rollo y se "desenrolla". Esto puede ser un poco ... Leer más

Ejercicio 5

“Extensión de rodillas sentado” Te sientas en el suelo y ajustas las rodillas. Se estira la parte inferior de la pierna sin que la rodilla se caiga. Ambas rodillas permanecen al mismo nivel durante el ejercicio. Para fortalecer las partes mediales, el pie se estira con el borde interior hacia arriba. Haz todo 15 veces en 3 series por ... Leer más

Ejercicios para la espondilitis anquilosante

En muchos casos, la espondilitis anquilosante conduce a un endurecimiento de la columna como parte de los procesos inflamatorios reumáticos. Por lo tanto, los ejercicios fisioterapéuticos regulares son esenciales en el curso de la terapia. Los ejercicios sirven para mantener la columna vertebral lo más móvil posible. Es recomendable hacer los ejercicios por tu cuenta fuera del… Leer más