EL historial médico representa un componente importante en el diagnóstico de sialoadenitis, además de los hallazgos. Historia familiar
- ¿Cuál es la salud general de su familia?
- ¿Enfermedades infecciosas?
Historia social
- ¿A qué te dedicas?
- ¿Tiene riesgo de infección en su profesión?
Disponible historial médico / historia sistémica (quejas somáticas y psicológicas).
- ¿Qué quejas tienes?
- ¿Ha notado algún signo general de enfermedad como dolor de cabeza, fiebre, pérdida de apetito?
- ¿Tiene algún dolor y si es así, dónde?
- ¿Dolor de cabeza?
- ¿Dolor de oidos?
- ¿Dolor testicular?
- ¿Ha notado alguna rigidez dolorosa en el cuello?
- ¿Experimenta dolor al masticar?
- ¿Tiene dificultad para tragar?
- ¿Tiene alguna limitación funcional?
- ¿Dificultad para abrir la boca?
- ¿Ha notado hinchazón en respuesta a la ingesta de alimentos?
- ¿Sufre de sequedad de boca?
- ¿Sufres de ojos secos y ardientes?
- ¿Tienes la lengua quemada?
- ¿Sufre inflamación de los labios (queilitis) o inflamación de las comisuras de la boca (ragades de las comisuras de la boca, queilitis angularis)?
- ¿Tiene el sentido del gusto alterado?
Anamnesis vegetativa incluida la anamnesis nutricional.
- ¿Ha cambiado tu apetito?
- ¿Te sientes agotado?
- ¿Estás bebiendo lo suficiente? ¿Cuánto por día?
- ¿Sigue una dieta equilibrada?
- ¿Sufre de náuseas / vómitos?
- ¿Bebes alcohol? Si es así, ¿qué y cuánto diariamente?
Historia propia incl. historial de medicación.
- Condiciones preexistentes
- Alergias
- Enfermedades de la sangre
- Endocrinopatías (cuadros clínicos causados por la función alterada de las glándulas endocrinas o la acción defectuosa de las hormonas) con una influencia general en las glándulas salivales.
- La diabetes mellitus
- Diuresis osmótica
- Colangitis biliar primaria (CBP, sinónimos: colangitis destructiva no purulenta / inflamación del conducto biliar; anteriormente cirrosis biliar primaria).
- La diabetes mellitus
- Enfermedad de tipo reumático.
- Síndrome de Sjögren o síndrome sicca
- Sistémico lupus eritematoso (LES) - enfermedad autoinmune en la que la formación de autoanticuerpos ocurre. Es una de las colagenosis.
- Polimiositis - enfermedad inflamatoria sistémica del músculo esquelético.
- Esclerodermia - enfermedad asociada con el cuero tejido conectivo endurecimiento del piel.
- Reumatoide artritis (AR) - enfermedad inflamatoria crónica multisistémica, generalmente manifestada en forma de sinovitis (inflamación de la membrana sinovial).
- Primaria la fibromialgia síndrome: síndrome generalizado que puede Lead a dolor crónico en varias regiones del cuerpo.
- Infecciones virales
- Parotitis epidémica (paperas)
- Enfermedad por citomegalovirus
- Coxsackie
- Influenza (gripe)
- La hepatitis C
- La infección por VIH
- Infecciones específicas
- Tuberculosis
- Sarcoidosis (sinónimos: enfermedad de Boeck; enfermedad de Schaumann-Besnier) - sistémica tejido conectivo enfermedad con granuloma formaciónpiel, pulmones y linfa nodos).
- Agua equilibrar trastornos (deshidratación/ deficiencia de líquidos).
- Cirugías (laparotomía / incisión abdominal; cirugía Oral y Maxilofacial).
- Quejas anteriores
- Accidentes (lesiones en la boca, mandíbula y cara)
- Inmunosupresión (supresión de la sistema inmunitario).
- Radioterapia
- Estado de vacunación
- ¿Vacunación contra las paperas?
- Historial de medicación
- Los medicamentos que inhiben la salivación (reducen el flujo salival) pueden afectar la glándula salival salud. Alrededor de 400 tales las drogas con xerogénico (seco boca-causando) propiedades son conocidas y pertenecen a los siguientes grupos:
- antiadiposita
- Antiarrítmicos
- Los anticolinérgicos
- Antidepresivos
- Fármacos antiepilépticos
- Antihistamínicos
- Antihipertensivos
- Fármacos antiparkinsonianos
- Antipsicóticos (neurolépticos)
- Anoréticos
- Ansiolíticos
- Ataracticas
- Los diuréticos
- Hipnóticos
- Los relajantes musculares
- Sedantes
- Espasmolíticos
- Los medicamentos que inhiben la salivación (reducen el flujo salival) pueden afectar la glándula salival salud. Alrededor de 400 tales las drogas con xerogénico (seco boca-causando) propiedades son conocidas y pertenecen a los siguientes grupos: