Historial clínico (historia) representa un componente importante en el diagnóstico de melanoma maligno (MM).
Historia familiar
- ¿Hay tumores de piel frecuentes en su familia?
Anamnesis social
Current historial médico/ historia sistémica (quejas somáticas y psicológicas).
- ¿Qué cambios has notado?
- ¿Algún nevo individual ha cambiado de forma, color o textura?
- ¿Estas lesiones cutáneas tienden a sangrar o formar costras?
- ¿Estas lesiones cutáneas crecen muy rápidamente?
- ¿Cuánto tiempo han existido estos cambios?
- ¿Dónde tienes estos cambios (pecho, espalda, extremidades, etc.)?
Historia vegetativa, incluida la historia nutricional.
- ¿Está / estuvo expuesto con frecuencia a radiación ultravioleta intensa? (Tomar el sol / hamacas)
- ¿Viajas exceso de peso? Indíquenos su peso corporal (en kg) y altura (en cm).
Autoanamnesis incl. anamnesis de medicación
- Condiciones preexistentes (piel enfermedades hipertensión).
- Operaciones
- Alergias
- Historial de medicación
- Bloqueadores de los receptores de angiotensina (posiblemente debido al efecto topotosensibilizador).
- Hidroclorotiazida (HTC) - mayor riesgo de desarrollar nodular o lentiginoso melanoma).
- Sildenafil (Inhibidor de PDE-5).
- Historia ambiental (radón; luz ultravioleta;
- Herbicidas (para exposición ocupacional; el riesgo aumenta aproximadamente un 85% para cualquier exposición; sin embargo, no hay un aumento significativo del riesgo insecticidas o pesticidas) Nota: riesgo de sesgo de Radiación UV).