Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Introducción El cáncer de colon es uno de los cánceres más comunes. En términos médicos, el cáncer de colon también se conoce como cáncer de colon. Por lo general, se desarrolla a partir de precursores inicialmente benignos, que eventualmente degeneran en el transcurso de varios años. En sus primeras etapas, la enfermedad suele ser completamente asintomática, lo que hace que la colonoscopia preventiva sea una herramienta extremadamente importante para ... Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Síntomas Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Síntomas En sus primeras etapas, el cáncer de colon es en la mayoría de los casos completamente asintomático. Un signo es sangre en las heces, que generalmente no es visible a simple vista. Por lo tanto, el médico de cabecera puede realizar una prueba de esta denominada sangre oculta en las heces como medida de precaución contra el cáncer colorrectal. Moco ... Síntomas Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Terapia Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Terapia El cáncer de colon generalmente se trata quirúrgicamente. La sección afectada del colon se elimina por completo y los dos extremos libres se suturan juntos. El alcance exacto de la operación y las medidas adicionales, como la quimioterapia y / o la radiación, se determinan individualmente según la gravedad de la enfermedad del paciente. Algunos pacientes también reciben quimioterapia antes ... Terapia Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Pronóstico, posibilidades de curación, curación | Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Pronóstico, posibilidades de curación, curación El pronóstico de un paciente con cáncer colorrectal depende en gran medida del estadio de la enfermedad. En las primeras etapas, las posibilidades de curación son muy buenas, ya que el tumor aún es pequeño y aún no ha crecido en el tejido circundante. Tampoco se ha propagado aún a la linfa ... Pronóstico, posibilidades de curación, curación | Cáncer de colon: causas, síntomas y terapia

Curso sin tratamiento | El curso del cáncer de colon

Evolución sin tratamiento El cáncer colorrectal es, como la mayoría de los otros cánceres, una enfermedad tumoral que es mortal sin tratamiento. Sin embargo, la velocidad a la que progresa el tumor varía mucho. Si no hay ningún tratamiento, uno de los mayores riesgos es que tarde o temprano el crecimiento del tumor en la luz intestinal ... Curso sin tratamiento | El curso del cáncer de colon

Detección del cáncer de colon

Introducción El término detección de cáncer colorrectal se refiere a un programa de detección especial para la detección temprana de cambios malignos en el área del intestino. La detección del cáncer de colon se basa en el riesgo individual de que varios grupos de personas desarrollen cáncer de colon. La clasificación de una persona en uno de estos grupos de riesgo específicos determina ... Detección del cáncer de colon

Otras precauciones o medidas preventivas | Detección de cáncer de colon

Otras precauciones o medidas preventivas La forma más importante de detección del cáncer colorrectal es una adaptación específica del estilo de vida individual. La escasez de ejercicio, el sobrepeso severo, los alimentos ricos en grasas y el consumo de alcohol y / o nicotina se encuentran entre los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de cáncer intestinal. Por eso, un cambio de dieta ... Otras precauciones o medidas preventivas | Detección de cáncer de colon

¿Con qué frecuencia debo acudir a la atención preventiva? | Detección de cáncer de colon

¿Con qué frecuencia debo acudir a cuidados preventivos? Las pautas de precaución se basan en valores estadísticos y la acumulación de casos de enfermedad. Se ha demostrado que la incidencia de cáncer colorrectal aumenta a los 50 años en personas de todos los grupos de riesgo e incluso sin enfermedades previas. Por esta razón, es ... ¿Con qué frecuencia debo acudir a la atención preventiva? | Detección de cáncer de colon

Causas del cáncer de colon | Detección de cáncer de colon

Causas del cáncer de colon Las causas exactas del desarrollo del cáncer colorrectal aún se desconocen en gran medida. Sin embargo, es seguro que existen ciertas estructuras precursoras (pólipos intestinales) que pueden detectarse y extirparse al principio del curso de la detección del cáncer colorrectal. Además, la aparición de diversas formas de cáncer colorrectal es más ... Causas del cáncer de colon | Detección de cáncer de colon

¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?

Introducción Las causas del cáncer de colon son muy diversas. En la mayoría de los casos, no se puede identificar una causa específica posteriormente. Esto se debe a que suele ser una interacción de factores genéticos y ambientales. Los factores ambientales son todas las cosas que afectan a una persona desde el exterior. Estos incluyen, por ejemplo, el entorno de vida, la nutrición o el estrés. Sin embargo, … ¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?

¿Qué papel juega la nutrición en el cáncer colorrectal? | ¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?

¿Qué papel juega la nutrición en el cáncer colorrectal? El alcance de la conexión entre la nutrición y el desarrollo del cáncer de colon aún no está claro. Sin embargo, algunos expertos estiman que alrededor de un tercio de los casos de cáncer colorrectal podrían haberse prevenido con un estilo de vida y una dieta diferentes. La interacción exacta entre las dietas individuales y nutricionales ... ¿Qué papel juega la nutrición en el cáncer colorrectal? | ¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?

Cánceres relacionados | ¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?

Cánceres relacionados Normalmente, el cáncer colorrectal se desarrolla en el colon. Sin embargo, en casos raros, también pueden aparecer adenomas o linfomas del intestino delgado o del duodeno. Curiosamente, las personas que tienen ellos mismos o un pariente cercano que tiene otro tipo de cáncer, como cáncer de ovario, de mama o de cuello uterino, tienen un mayor riesgo de cáncer de intestino. Todos … Cánceres relacionados | ¿Cuáles son las causas del cáncer de colon?