EL historial médico (antecedentes de enfermedad) representa un componente importante en el diagnóstico de dolor crónico.
Historia familiar
- ¿Cuál es la salud general de los miembros de su familia?
Historia social
- ¿A qué te dedicas?
- ¿Existe alguna evidencia de estrés o tensión psicosocial debido a su situación familiar?
Disponible historial médico/ historia sistémica (quejas somáticas y psicológicas).
- ¿Puedes mostrarme (decirme) exactamente dónde está el dolor?
- ¿El dolor está siempre en el mismo lugar?
- ¿Cuánto tiempo ha estado presente el dolor?
- ¿El dolor empezó de forma lenta o repentina?
- ¿El dolor es más punzante, punzante, punzante, pulsátil o sordo?
- ¿El dolor se irradia?
- ¿Existe un desencadenante del dolor?
- ¿Cuándo ocurre el dolor, durante el día y / o la noche?
- ¿Tiene alguna limitación funcional debido al dolor? ¿De ser asi, cuales?
- ¿Existe alguna limitación neurológica como alteraciones sensoriales o reducción de la fuerza?
- En una escala del 1 al 10, donde 1 es muy leve y 10 es muy severo, ¿qué tan severo es el dolor?
- ¿Ha notado algún síntoma que lo acompañe, como hinchazón, enrojecimiento o sobrecalentamiento del área afectada?
- ¿Experimentas un dolor por la noche que te despierta?
Anamnesis vegetativa incluida la anamnesis nutricional.
- ¿Ha cambiado tu apetito?
- ¿Ha cambiado su peso involuntariamente?
- ¿Sufre de trastornos del sueño?
- ¿Hace suficiente ejercicio todos los días?
- ¿Fumas? Si es así, ¿cuántos cigarrillos, puros o pipas por día?
- ¿Bebes alcohol? En caso afirmativo, ¿qué bebida (s) y cuántos vasos por día?
- ¿Usa drogas? En caso afirmativo, ¿qué medicamentos y con qué frecuencia al día o a la semana?
Historia propia incl. historial de medicación.
- Condiciones preexistentes (enfermedad de los huesos / articulaciones, diabetes mellitus (diabetes), enfermedad tumoral, lesiones).
- Operaciones
- Alergias
- Historial de medicación